Plantas feng shui energía positiva

10 plantas para atraer energía positiva a tu hogar según el Feng Shui

¿Sabías que las plantas pueden hacer mucho más que decorar tu hogar?
Según el Feng Shui, las plantas vivas tienen el poder de activar el chi (energía vital), atraer armonía, y equilibrar la energía en los espacios.

En este artículo te comparto 10 plantas recomendadas por el Feng Shui para atraer energía positiva, prosperidad y bienestar a tu casa. Y también te digo cuáles es mejor evitar.


¿Por qué usar plantas según el Feng Shui?

El Feng Shui busca armonizar nuestro entorno para que la energía fluya de forma natural. Las plantas, al ser seres vivos, purifican el ambiente, activan rincones estancados y conectan con el elemento madera, que simboliza crecimiento, salud y renovación.


10 Plantas que atraen buena energía en el hogar


1. Bambú de la suerte (Dracaena sanderiana)

  • 🔮 Atrae: prosperidad, buena suerte y crecimiento.
  • 📍Dónde colocarla: en la zona de riqueza (sureste de la casa).
  • 💡 Tip extra: colócalo en un recipiente con agua y piedritas, no necesita tierra.

2. Poto o potus (Epipremnum aureum)

  • 🍃 Ideal para purificar el aire y absorber energías negativas.
  • 📍Perfecto para cocinas, baños o esquinas.
  • ✅ Fácil de cuidar y muy resistente.

3. Sansevieria (Lengua de suegra)

  • 🛡️ Se considera una planta protectora que limpia el ambiente.
  • 📍Buena en entradas o espacios de trabajo.
  • ⚠️ No es ideal para el dormitorio (energía muy activa).

4. Palma areca

  • 🌴 Aporta frescura y suaviza la energía del entorno.
  • 📍Perfecta para salones y recibidores.
  • ✅ Muy utilizada para equilibrar espacios grandes.

5. Helecho

  • 💧 Aporta humedad natural y calma.
  • 📍Ideal para zonas secas o con mucho calor.
  • 💡 Simboliza renovación y crecimiento emocional.

6. Orquídea

  • 🌸 Representa belleza, serenidad y energía femenina.
  • 📍Perfecta para dormitorios y espacios íntimos.
  • 💡 En Feng Shui, atrae relaciones armoniosas.

7. Jade (Crassula ovata)

  • 💰 Conocida como “planta del dinero”.
  • 📍Ubícala cerca de la entrada o en la zona de riqueza.
  • 💡 Se cree que activa la prosperidad y los nuevos comienzos.

8. Lavanda en maceta

  • 🌿 Atrae paz y ayuda a descansar mejor.
  • 📍Ideal para dormitorios o espacios de meditación.
  • ✅ Tiene propiedades calmantes y relajantes.

9. Aloe vera

  • 🧘 Absorbe las malas energías y purifica el ambiente.
  • 📍Buena para la cocina o lugares con mucha energía.
  • 💡 También se considera una planta “curativa”.

10. Calathea

  • 🌈 Hojas coloridas que simbolizan movimiento y transformación.
  • 📍Buena para espacios creativos.
  • ✅ Aporta dinamismo sin alterar la armonía.

Plantas que conviene evitar según el Feng Shui

  • 🌵 Cactus y plantas con espinas: se asocian con energía agresiva o defensiva.
  • Plantas secas o marchitas: simbolizan energía estancada o en decadencia.
  • 🧴 Plantas artificiales: no tienen energía vital, aunque pueden usarse con moderación y limpieza frecuente.

Consejos para colocar tus plantas según el Feng Shui

  • ✅ Cuida que siempre estén sanas y bien regadas.
  • ✅ Limpia sus hojas regularmente.
  • ✅ No satures el espacio: menos es más.
  • 📌 Coloca plantas en:
    • Entradas (para invitar energía positiva).
    • Esquinas oscuras (para activar el chi).
    • Oficinas o escritorios (para concentración y creatividad).
    • Zona de riqueza (sureste del hogar).

Conclusión

Decorar con plantas no solo embellece tu hogar, también mejora la energía, tu estado de ánimo y tu conexión con la naturaleza.
Elige aquellas que resuenen contigo, cuídalas con cariño y verás cómo transforman tu espacio y tu vida.

Las plantas son solo una parte del Feng Shui; cada hogar tiene energías únicas que influyen en la salud, la prosperidad y las relaciones. Como consultora de Feng Shui, te ayudo a identificar qué elementos, colores y distribuciones potencian la energía positiva en tu casa. Una asesoría personalizada de Feng Shui puede transformar tu espacio más allá de los consejos generales y activar la armonía que realmente necesitas.

¿Tienes alguna de estas plantas en casa? ¿Cuál agregarías a la lista? 🌿💬 ¡Cuéntamelo en los comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *